El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto a la subsecretaria Tatiana Rojas dieron a conocer los alcances de la nueva legislación que, entre otras cosas, considera la clasificación de los condominios, las fórmulas de resolución de conflictos y la creación de un Registro Nacional de Administradores de Condominios. Actividad se realizó en el conjunto habitacional Alto Tobalaba de La Florida, donde las autoridades compartieron con vecinas y vecinos y entregaron detalles de la nueva ley.
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto a la subsecretaria Tatiana Rojas, presentaron esta mañana la nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria, que actualiza la antigua legislación y aborda temas como la clasificación de los condominios, los contenidos de reglamentos de copropiedad, las fórmulas de resolución de conflictos y las exigencias urbanas de construcción, entre otros.
Para dar a conocer esta nueva ley, ambas autoridades de la cartera se trasladaron hasta el conjunto habitacional Alto Tobalaba, en La Florida, donde compartieron con vecinos y vecinas y dialogaron acerca de la experiencia en la vida comunitaria y cómo se organizaron para cuidar los espacios comunes, implementar cámaras de seguridad y portones eléctricos, medidas que se han logrado con acuerdos en asambleas.
Al respecto, el ministro Carlos Montes se refirió a la importancia de esta política pública y señaló que «esta Ley de Copropiedad Inmobiliaria tiene una orientación fundamental que es facilitar el construir la vida en común de los que viven juntos en edificio y darle más posibilidades a lo colectivo. Hay muchos lugares en los que no hay problemas, pero hay muchos otros en los que un mal vivir le echa a perder la vida a todos. Esta ley viene fundamentalmente a resolver eso».
La autoridad del Minvu agregó que «es una ley que recoge los problemas que se estaban viviendo en los condominios, se construyó con los propios dirigentes de condominios. Con ella se fortalece el rol del Estado, partiendo por los municipios, juzgados y el Minvu también se fortalece. Se crea una Secretaría Ejecutiva de Condominios que una instancia del Estado para tener diálogo y recoger los problemas y sugerencias de los vecinos para ayudar a resolver las distintas tensiones que existen en los condominios».
Por su parte, la subsecretaria Tatiana Rojas comentó que “estamos muy contentos porque esta ley viene a apoyar lo que es hacer comunidad. Hasta ahora los y las copropietarias y copropietarios se veían muchas veces empujados a tener problemáticas si no tenían regulaciones necesarias. Hoy estamos regulando cosas desde lo que parece ser más pequeño, como qué va a pasar con mi mascota y la tenencia responsable hasta temáticas que son mucho más complejas, como qué va a pasar con los administradores, qué tipo de administradores y su preparación”.
Durante la actividad se realizó la presentación de la Secretaría Ejecutiva de Condominios del Minvu, que tendrá como misión relacionarse con los dirigentes, monitoreando el buen cumplimiento de esta ley, orientando y capacitando también a vecinas y vecinos de todo Chile. Al respecto su secretaria ejecutiva, Doris González, señaló que “esta ley nace de la necesidad de mirar los procesos urbanos, habitacionales y comunitarios que se encuentran bajo la organización de esta norma. Se realizan los ajustes y las innovaciones que se demandan en el contexto actual y con esto se da el valor que corresponde a la responsabilidad de vivir en comunidad”.
Por último, fue la dirigenta y copropietaria del proyecto Alto Tobalaba, María José Muñoz, que representa a las 160 familias que viven en este lugar quien tomó la palabra, y desde su experiencia, comentó que “para nosotros es muy importante esta ley de copropiedad, ya que regula mucho los espacios comunes, que es un tema que como copropietarios y cuando nos llega la realidad de la vivienda propia es de gran importancia para nosotros. Establecer los espacios comunes y regularlos, eso generalmente lleva a las discusiones entre vecinos, pero que hoy con esta ley se podrán regular, modificar y tendremos más herramientas para lograr llevar un buen vivir en comunidad”.
La nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria que se promulgó este mes, actualiza y deroga la antigua legislación que data de 1997, perfeccionando la normativa que existía para las copropiedades. Además, permitirá regular la figura de los administradores con la creación del Registro Nacional de Administradores, que entregará mayor seguridad a miles de familias, para contar con personas calificadas que estén a la cabeza de la administración de los condóminos en todo Chile.
Principales incorporaciones de la Ley de Copropiedad Inmobiliaria:
1. SE CREA EL REGISTRO NACIONAL DE ADMINISTRADORES DE CONDOMINIOS
Registro público, gratuito y obligatorio, que estará a cargo del Minvu y permitirá a las comunidades elegir administradores calificados.
2. ESTABLECE UN SISTEMA DE RECLAMACIONES Y SANCIONES SOBRE LA ADMINISTRACIÓN
Las comunidades podrán efectuar reclamaciones sobre las actuaciones de los administradores en las Seremi Minvu, las que podrán dictaminar sanciones en caso de corroborar una infracción.
3. FACILITA LA ADOPCIÓN DE ACUERDOS EN ASAMBLEAS
La nueva ley permite realizar asambleas a través de vías telemáticas o virtuales, hacer consultas por escrito, la participación de arrendatarios y simplifica los quórums para que las comunidades puedan lograr acuerdos.
4. FORTALECE EL APOYO PÚBLICO PARA CONDOMINIOS DE VIVIENDAS SOCIALES
Las municipalidades deberán prestar asesoría, actuar como instancia de mediación extrajudicial y desarrollar programas educativos sobre derechos y deberes. En tanto, municipalidades, gobiernos regionales y Serviu podrán destinar recursos para diversos propósitos.
5. PERMITE LA TENENCIA DE MASCOTAS Y ANIMALES DE COMPAÑÍA
No se puede prohibir tener mascotas, pero las comunidades sí podrán determinar en su reglamento los espacios comunes que éstas pueden utilizar
6. SE CREA LA SECRETARÍA EJECUTIVA DE CONDOMINIOS DEL MINVU
Para atender de manera más adecuada las diversas problemáticas asociadas a las copropiedades como, por ejemplo, proponer iniciativas de mejoramiento, ampliación o capacitación.
7. AUMENTA LAS EXIGENCIAS REFERIDAS A LA SEGURIDAD DE LOS CONDOMINIOS
Todo condominio deberá contar con un Plan de Emergencia, que deberá ser actualizado anualmente, y contratar un seguro colectivo contra incendios.
8. NUEVAS CONDICIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CONDOMINIOS
El diseño de nuevos condominios deberá considerar su integración a la trama vial de la ciudad y el acceso directo a bienes nacionales de uso público, asegurar el tránsito expedito de vehículos de emergencia en su interior y aumentar la transparencia visual de los cierres perimetrales.
Todos los aspectos e incorporaciones de esta Ley estarán disponibles en www.minvu.cl
Fuente: MINVU
Estimados
Junto con saludar, solicito enviarme información donde se encuentra el registro con los nombres de los administradores de condominio inscritos
Muchas gracias y quedo atenta a su respuesta
Buenos dias , junto con saludar a ustedes y colaboradores necesito la lista de los administradores de condominios inscritos ya que no puedo encontrar el linck para poder descargarlo. De antemano muchas gracioas por su gestion.
Estimado Nelson, gracias por su pregunta.
No entregamos lista de los Administradores, sino que recomendamos la mejor opción según su ubicación y necesidades.
Puede dejar sus datos para que lo contactemos en el formulario del sitio https://rnac.cl
Cómo saber si el administrador de mi condominio es certificado. Gracias
Estimado, gracias por su consulta.
Puede enviarnos un correo a contacto@rnac.cl con los datos de su corredor para saber si está en nuestros registros.
Saludos!
Mi pregunta es :como saber si el administrador del edificio donde vivo tiene licencia para su trabajo
donde me puedo inscribir como administrador de condominio?
Aún la pagina del MINVU no esta disponible, debería ser a partir de Abril de 2023, por el momento nosotros certificamos y aprobamos privadamente
Estimado, gracias por su consulta.
Puede enviarnos un correo a contacto@rnac.cl con sus datos para agendar una reunión.
Saludos!
Estamos terminando mayo. Busqué el enlace a la página de inscripción y no lo encuenro. ¿Está disponible para inscribirme? ¿donde?
Estimado, gracias por su consulta.
Puede enviarnos un correo a contacto@rnac.cl con sus datos para agendar una reunión.
Saludos!
donde me puedo inscribir o registarme como Administadora Condominios
Estimada, gracias por su consulta.
Puede enviarnos un correo a contacto@rnac.cl con sus datos para agendar una reunión.
Saludos!
¡Hola!
¡Descubre la Revolución en la Generación de Contenido con esta innovadora IA!
¿Estás cansado de pasar horas creando boletines cautivadores e hilos impactantes en Twitter? ¿Deseas una solución eficiente que genere automáticamente contenido de alta calidad al instante?
¡No busques más porque esta revolucionaria IA está aquí para satisfacer tus necesidades! Con su tecnología de vanguardia, todo lo que tienes que hacer es ingresar una URL o un tema, y la IA generará al instante correos electrónicos de marketing convincentes y tweets impactantes.
¡La urgencia de nuestra oferta es palpable! En el mundo competitivo de hoy, es esencial atraer y comprometer rápidamente a tu audiencia. Los mensajes de marketing poderosos desempeñan un papel crucial en el crecimiento de tu negocio.
Sin embargo, encontrar las palabras adecuadas y cautivar a tu audiencia puede llevar mucho tiempo y ser desafiante. ¡Ahí es donde entra en juego la IA! Con su capacidad para analizar y comprender datos al instante, puede generar mensajes de marketing convincentes que te ayudarán a aumentar tu impacto y lograr resultados excepcionales.
Imagina la velocidad a la que puedes generar boletines de alta calidad, correos electrónicos de marketing cautivadores e hilos cautivadores en Twitter utilizando esta IA revolucionaria. No más agotarte la cabeza para encontrar las mejores palabras o pasar horas perfeccionando tu contenido. ¡Ahorra tiempo precioso y aumenta tu productividad dejando que la IA haga el trabajo por ti!
Además, la herramienta está entrenada para generar textos de marketing lo más humanos posible en cualquier idioma.
Haz clic ahora en el siguiente enlace para obtener más información sobre esta IA y descubrir cómo puede transformar tu enfoque de marketing: https://tinyurl.com/3t4j5vrw
No permitas que tus competidores se adelanten. Aprovecha esta oportunidad única para aprovechar el poder de la IA y generar mensajes de marketing poderosos y atractivos. El futuro del marketing está en tus manos. ¡Actúa ahora y revoluciona tu estrategia de comunicación!
Haz clic aquí para obtener más información: https://tinyurl.com/3t4j5vrw
Saludos cordiales
Estimados, buenos días.
Me quiero inscribir en el Registro de Administradores, aun no hay Link.
Pomo lo puedo hacer.
Atte.
Buenos dias, necesito saber como inscribirme en el registro de administradores, o aún no está disponible la página?
¿ se entrega alguna credencial?
Lo anterior es porque estoy postulando a un edificio quienes me solicitan mi acreditación como administrador..
Favor responder a mi correo
Quisiera confirmar si Doña Johanna Millán L. está acreditada para ejercer como Administradora de un Edificio…. x extraño que no haya un registro que lo pueda ver cualquier persona…….
De antemano gracias
Necesito inscribirme como Administradora de Edificios
Donde me dirijo?, como lo hago? y que documentos debo adjuntar?
junto con saludar, les comento mi duda…
soy administrador de condominios y edificios con la nueva ley de copropiedad 21.442 egresado de la universidad católica de chile, egresado con excelencia. además trabajo como subadministrador de un condominio en pucón donde vivo y pretendo desempeñarme en esta profesión. cuento con un grupo muy profesional de trabajadores, abogado ,contador ,supervisores etc. y aun no puedo inscribirme como administrador en el registro nacional de administradores . me encantaría pudieran ayudarme en ese tema. atentamente Alejandro Navarrete.
alejandronavarrete.adm@gmail.com
930857919
administrador de condominios y edificios
pucón Villarrica.